Cargando productos

María Villalón, la interiorista de moda en Madrid

Mundo Verdissimo

maria villalon - verdissimo

María Villalón, la interiorista de moda en Madrid

María Villalón Puras es una joven interiorista, originaria de Santander, que no deja de sorprendernos con increíbles proyectos en la capital madrileña.

maria villalon - verdissimo

Desde Verdissimo, el mayor productor de plantas y flores preservadas, queremos dedicar este artículo a contarte todo sobre ella: quién es, cuál es el estilo de sus proyectos y cuáles son sus proyectos, haciendo especial hincapié en uno de los últimos: el restaurante Pomerania.

¡No te lo pierdas!

Quién es María Villalón y cuál es su estilo

Tal y como te hemos mencionado en la introducción del artículo, María Villalón es una joven santanderina que ha creado un estudio en la capital madrileña basado en la innovación, la creatividad, la armonía, la pasión, el equilibrio y la frescura. Palabras que definen los pilares del equipo que conforma dicho estudio.

La joven se define como una interiorista en busca de nuevos retos y nuevas inspiraciones, huyendo siempre de los estilos basados en tendencias que desaparecen.

Hasta el momento, María Villalón ha demostrado en sus proyectos mucho carácter y personalidad, creando espacios únicos, equilibrados e inspiradores.

A continuación te hablamos de algunos de los proyectos que ha realizado, incluido el restaurante Pomerania, uno de sus últimos trabajos.

maria villalon - verdissimo

Pomerania: decoración y diseño

Pomerania es uno de los restaurantes de moda de la capital madrileña, ubicado en la arteria principal de la ciudad.

Este restaurante es uno de los proyectos de la interiorista que reinterpreta la decoración nórdica a través de toques vanguardistas, sencillos, y minimalistas, gracias a las líneas puras y geométricas que invaden todo el local.

Villalón ha conseguido crear un diseño contemporáneo gracias al uso de materiales naturales y a la combinación de tonos tierra, grises y verdes, estos últimos incluidos a través de la vegetación.

La interiorista ha conseguido en este restaurante madrileño crear una composición armónica, llena de texturas y con unos acabados increíbles.

El objetivo que perseguía María Villalón en Pomerania era crear un local acogedor, vivo y elegante y, para ello, ha utilizado:

  • El abedul como elemento principal: es un árbol originario de las zonas euroasiáticas y se ha utilizado con la intención de proporcionarle al espacio un toque atlántico.
  • Jardines verticales: los jardines verticales se han puesto muy de moda en los últimos años. Normalmente, el elemento principal de estos jardines es el musgo.
  • Coníferas: hay muchos tipos de coníferas, por ejemplo, la Thuja Orientalis, también llamada Platycladus Orientalis, originaria de las regiones más templadas del hemisferio norte.

Respecto a la iluminación, gracias a los ventanales y a la colación de grandes espejos, se ha conseguido una luminosidad muy cálida en todo el local, tanto en la primera como en la segunda planta.

maria villalon - verdissimo

Interiorismo en locales por Maria Villalón

El estudio de María Villalón también se ha encargado del diseño y la decoración de otros locales madrileños de moda.

Algunos de estos locales son Chow Chow, Pointer y la terraza de Teckel, entre otros. Te contamos algunas curiosidades de ellos a continuación:

Chow Chow

La decoración y el diseño de este restaurante se han inspirado en las decoraciones japonesas basadas en el minimalismo. La idea era crear un local energético y armonioso, donde el pilar fundamental fuese la naturaleza.

Por este motivo, para la decoración de Chow Chow se han utilizado, principalmente, estos tres elementos naturales: madera, piel y piedra.

El objetivo, tanto del diseño como de la decoración, era resaltar únicamente los elementos necesarios del local, para crear un espacio, tal y como hemos mencionado con anterioridad, muy minimalista.

Pointer

El restaurante Pointer es uno de los trabajos de María Villalón inspirados en la ciudad de New York. En 565 metros cuadrados, la interiorista consigue trasladarnos a los locales de moda de Williamsburg.

El diseño de Pointer corresponde a un estilo neoindustrial, y se caracteriza por el ladrillo visto, techos industriales vistos, la madera envejecida y otros elementos propios del estilo industrial.

Terraza Teckel

En la terraza del restaurante Teckel, también ubicado en Madrid, el estudio de María Villalón ha creado un ambiente acogedor para que familias y amigos se reúnan en un espacio agradable y lleno de armonía.

Otros proyectos de María Villalón

El estudio de María Villalón no se centra únicamente en la decoración de locales destinados a la restauración. La decoradora de interiores también ha realizado grandes proyectos residenciales en otros puntos del país, por ejemplo: la viviendo Los Corzos, en Santander.

El uso de productos preservados para la decoración de interiores

En muchos de los proyectos llevados a cabo por la interiorista María Villalón, se han utilizado productos preservados por la cantidad de ventajas que tienen con respecto a otros productos.

Algunas de las principales ventajas de las plantas y de las flores preservadas son los siguientes:

  • Productos naturales: son productos completamente naturales que, a pesar de pasar por un proceso de preservación, mantiene su belleza natural intacta.
  • Productos ecológicos: son productos ecológicos y eficientes. Esto se debe, principalmente, a su larga duración y a su bajo consumo de energía.
  • Productos económicos: son productos muy económicos, teniendo en cuenta la durabilidad y la estética de los mismos.
  • Productos con muchas posibilidades: el uso de estos productos es muy amplio y dan la opción de crear multitud de arreglos y composiciones florales diferentes.
  • Productos con durabilidad: son productos capaces de mantener su belleza en el tiempo, meses e incluso años, sin la necesidad de agua ni de luz natural.

Los productos de Verdissimo se han utilizado en multitud de proyectos de decoración de interiores.

Si estás interesado puedes ponerte en contacto con nosotros y te daremos más detalles sobre las plantas y las flores preservadas de Verdissimo.

CONTACTA AQUÍ SIN COMPROMISO

Y si quieres información sobre otros diseñadores, la mayoría de ellos artistas florales y no interioristas, puedes leerte los siguientes artículos de nuestro blog: “Preston Bailey, el diseñador floral de las celebrities”, “Emilio Robba, el reconocido escultor de las flores”, “Karen Tran, una referencia del diseño floral internacional” y muchos otros.

¡Descubre quiénes son y cuáles son sus trabajos!

Verdissimo | ¡Descubre la belleza de las flores preservadas!

0 Comentarios

Deja un comentario
Tu email no será publicado.

rosas preservadas inspiración verano

árbol de pimienta san valentín hogar decoración arreglos ventajas

hazlo tú mismo rellenos florales preservación verdes castaño

productos mini cala crisantemo composiciones bonsai eucaliptos

hortensias ramas corazón v-rose árboles flor con tallo grabia álamo tips verdissimo

flores rojas standard nardos cuidados rojas king arte natural

adornar hojas green ball lavanda césped gardenia tropicales

flores significado corona rosas clavel día de los enamorados papiros

cineraria palma rellenos regalos centros cala gardenia hojas de hiedra

orquídea amaranto musgo palmeras plantas cabezas de flor creatividad

cocolus preservadas colores fagus stoebe pepper tree buxus

elephant reed ginerium helecho

  • Flores preservadas
  • Productos Verdissimo
  • Mundo Verdissimo
  • Verdissimo