Verdissimo | Noticias | Las nuevas tendencias en arquitectura, decoración y arte floral
Las nuevas tendencias en arquitectura, decoración y arte floral
Una de las partes más gratificantes y vistosas de la arquitectura es la decoración de interiores.
Conseguir espacios armónicos, luminosos, atractivos y acogedores supone todo un reto para arquitectos y decoradores. Al decorar interiores priman dos elementos fundamentales: equilibrio entre armonía y comodidad y gusto por las nuevas tendencias.
La arquitectura evoluciona y los estilos se adaptan a los nuevos gustos y necesidades. También en decoración. Los colores, formas y texturas cambian y se renuevan. Nuevos elementos se incorporan y otros desaparecen. Sin embargo hay uno que siempre está presente: las flores bonitas y plantas de interior y exterior.
Moda en arte floral
Y es que la decoración floral y las plantas dan el toque final a cualquier espacio exterior e interior. En una vivienda podemos encontrar ambientaciones minimalistas, sofisticadas, elegantes o barrocas. Y en todas ellas, lascomposiciones florales y las plantas de interior son elementos imprescindibles.
Así como las modas en decoración están sujetas a cambios y modas, el “floral art” también evoluciona y se adapta a las nuevas exigencias. Si te apasionan las flores y plantas seguro que quieres conocer lo último en decoración y arte floral. Estas serán las líneas principales en tendencias florales que marcarán los próximos meses. Desde Verdissimo queremos compartirlas contigo:
- Arreglos florales a medida
El número de jóvenes interesados en decoración de interiores y jardinería ha aumentado considerablemente. Hablamos de jóvenes de entre 20 y 30 años con poder adquisitivo medio, que optan por el DIY a la hora de diseñar y decorar su casa. Su opción: plantas de interior con flor y arreglos florales con un toque personal.
- Práctico y decorativo
En decoración se busca el lado práctico además del decorativo. Un arreglo floral con flores preservadas evita tener que renovar las flores continuamente, no necesita mantenimiento y por tanto, es más económico.
- Huertos urbanos
Los balcones y terrazas siempre se han embellecido con flores y plantas. Una de las nuevas tendencias en arquitectura es diseñar huertos urbanos en la propia casa en los que se pueden plantar hierbas aromáticas o frutales.
- Productos ecológicos
Los consumidores cada vez son más exigentes. En decoración también se buscan productos ecológicos, no contaminantes y sobre todo, económicos. Las plantas preservadas han sido tratadas con productos orgánicos 100% naturales que respetan el medio ambiente, no contaminan y debido a su larga duración, ayudan a ahorrar.
- Uso de los espacios exteriores
Los patios y terrazas cada vez cobran más protagonismo. Se decoran con esmero, con muebles de jardín y grandes plantas ornamentales tanto naturales como tratadas para conseguir un efecto verde y frondoso durante todo el año.
- Colores suaves
Los tonos vintage están de moda: rosa pálido, turquesa matizado, y en general toda la gama de tonos pastel. Estas tonalidades aportan serenidad y convierten cualquier rincón en el más acogedor de la estancia.
- Juego de texturas y formas
Junto a los tonos tenues se buscan las formas compactas y texturas orgánicas para conseguir un efecto “rústico” y natural.
Verdissimo | ¡Descubre la belleza de las rosas preservadas!